¿Estás pensando en abortar con medicamentos tras descubrir que estás embarazada? No es una decisión fácil de tomar. Aunque parezca que basta con tomarse una pastilla para que todo desaparezca, esta idea no es cierta.

Infórmese de antemano y comprenda todos los riesgos para la salud y los efectos secundarios. Queremos asegurarnos de que conoces el proceso del aborto con medicamentos, para que puedas tomar una decisión informada para tu futuro.

¿Cuántos tipos de interrupción de embarazo hay?

Existen dos tipos de aborto: el aborto con medicamentos y el aborto quirúrgico. Ambas interrumpen el embarazo, pero utilizan procedimientos distintos. Es posible que haya oído hablar del término “píldora abortiva” para referirse al aborto con medicamentos, pero en realidad consiste en dos , cada una de ellas compuesta por un fármaco diferente.

Para poder optar al aborto con medicamentos, la mujer debe someterse a una ecografía que confirme que su embarazo tiene menos de diez semanas. Si es así, tomará la primera píldora, Mifeprex Este fármaco bloquea la hormona progesterona, que provoca el adelgazamiento del revestimiento del útero e impide que el embrión se implante y crezca.

La segunda píldora que se administra se llama . Este fármaco hace que el útero se contraiga y expulse el embrión a través de la vagina. El primer fármaco se tomará en la clínica médica y el segundo en casa, entre 24 y 48 horas después. Se recomienda un seguimiento médico una semana después para asegurarse de que el aborto se ha completado.

Cuáles son los efectos secundarios de la píldora abortiva

Efectos secundarios/riesgos de la píldora abortiva

Hay muchos efectos secundarios comunes que conviene conocer antes de proceder con esta opción. Es normal tener uno o varios de estos síntomas efectos secundarios después de tomar la píldora abortiva durante un aborto farmacológico:
• Náuseas
• Hemorragia vaginal
• Calambres abdominales
• Vómitos
• Fiebre
• Escalofríos
• Diarrea
• Dolor de cabeza

Complicaciones al usar Misoprostol

También es posible experimentar
complicaciones
de la píldora abortiva. Entre los posibles riesgos y complicaciones se incluyen:
• Un embarazo ectópico no detectado, que puede ser peligroso y constituye una urgencia médica.
• Un aborto incompleto o fallido, en el que el feto es viable o permanece en el útero (puede causar infecciones graves).
• Coágulos de sangre que permanecen en el útero
• Hemorragia intensa

Síntomas de emergencia

Los síntomas de emergencia
de complicaciones graves podrían incluir:

Dolor intenso
Sangrado excesivamente abundante (se define como el uso de dos o más compresas en una hora).
Flujo vaginal de olor fuerte
Expulsar durante dos o más horas coágulos mayores que el tamaño de un limón
Fiebre